La Asociación Europea de Economía y Competitividad ha celebrado su primera ceremonia de 2018 otorgando su distinguida ‘Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo’, que reconoce el espíritu empresarial dentro del marco europeo a diversas compañías, instituciones y expertos profesionales que han fomentado la conciencia del emprendedor y del buen hacer de las entidades privadas.
La ceremonia tuvo lugar este jueves, 25 de enero a las 21:00 horas, en el Hotel Eurostars Suites Mirasierra. El acto, presentado por la prestigiosa periodista Ana García Lozano, contó con el nombramiento del Doctor Jorge Planas Ribó como Miembro de Honor de la Asociación Europea de Economía y Competitividad. Este honor supone todo un reconocimiento a su carrera como profesor en las Universidades de Barcelona y Roma así como su labor en la Clínica Planas, fundada por su padre, en la que ejerce como cirujano plástico y director médico. Muy comprometido con su profesión, forma parte de African Medical and Research Foundation y es miembro fundador de la Sociedad Española de Antienvejecimiento y Longevidad.
Las Medallas y Lazos de Oro al Mérito en el Trabajo fueron entregados por el presidente de la Asociación, José Luis Barceló, editor y director de El Mundo Financiero; y el vicepresidente, el letrado Juan Ignacio Navas Marqués, socio fundador de Navas&Cusí Abogados. Ambos impusieron este galardón a: Javier Oñate Domínguez, director gerente del Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja; Rafael Ruiz Calatrava, licenciado en Ciencias del Trabajo y Derecho y Relaciones Industriales, Máster en Seguridad y Salud Laboral y Doctor “Cum Lauden” en Seguridad y Salud Laboral; Marcos García, gerente de SDI, empresa de software referente en el sector con más de 30 años de historia en plena expansión y crecimiento; Miriam Signorini, odontóloga de brillante trayectoria profesional con Clínica propia en Toledo; Eulogio Martínez Mota, presidente de Prosciencia Sociedad Cooperativa Madrileña, titular de dos colegios en Alcorcón, Alkor y Villalkor; Natalia Osona Macías, universitaria que ha fundado ya la empresa Gloria’s Clothing, referente de moda a nivel internacional; Julio Sarmentera, maestro cortador de jamón, que ha hecho del corte de jamón un arte; Natalia García Gutiérrez, alma de Ngestudio, uno de los grandes exponentes en el sector de fotografía nupcial; Picachuelo, restaurante situado en la Sierra de Madrid, un enclave natural único en El Berrueco; Simón Conesa Albaladejo, consejero delegado de Agrodolores el Mirador, SL y presidente del grupo empresarial de Corporación Agroalimentaria del Mediterráneo, SL; Carlos Montes Serrano e Israel Ortal Montero, administradores de Instalatucaldera.com, empresa innovadora en el desarrollo de instalaciones de climatización; Laura Monge, diseñadora de vestidos de novia, de noche e invitada de Alta Costura; Leandro Bermejo Campo, CEO de Ricopia Technologies, reconocida empresa dedicada a la distribución de ofimática y nuevas tecnologías; Protext Seguridad, encargada de instalar sistemas de Seguridad en Castilla y León con la última tecnología; Israel Yuste, CEO de THE-ARE, la marca de moda que llevan las chicas jóvenes españolas; María Dolores Rodríguez Yagüe, fundadora y directora de la Academia Vevey, que desde 2014 forma a los mejores profesionales de la peluquería y la estética; Roland Sáez, gerente de Representaciones Cadagua S.L. , empresa líder en la distribución de masas congeladas; Nuño Azcona Lemoine, director General de B+SAFE perteneciente al Grupo ALMAS INDUSTRIES, multinacional especializada en tecnologías de la salud, líder en cardioprotección; Belén Echeandía, fundadora de Piamonte, compañía especializada en retail complementos de moda, producción bolsos y pequeña marroquinería de firma; Maripaz Lara y Federico Sánchez-Seco, socios fundadores de La Joya, productora audiovisual creada hace casi 7 años en Madrid; Humberto Orán, presidente de MusiEspaña, compañía líder en el sector de la música con enorme proyección europea; Juan Mula Alcaraz, Gerente de Agrícola Santa Eulalia, especializada en la producción y comercialización de fruta y verdura fresca; José María Martínez Serrano, de Grupo Carche, empresa con una consolidada imagen en el sector de la peluquería y estética; Manuel Sánchez Lozano, de CESA, entidad europea, que compite en el sector de equipos fluido-mecánicos; José Signes, propietario de Sombreros Signes tras medio siglo de trabajo; y Carolina Álvarez-Ossorio Speith, directora de Comunicación y PR en ECOALF, empresa española líder en el sector de la moda sostenible.


